Dirección Artística y Proyectos Musicales
Trayectoria
Ha dirigido diversos coros y orquestas en España, Finlandia y Hungría: el Coro de Cámara de Helsinki, el Coro de la Universidad Europea de Madrid, la Orquesta de la Academia Sibelius, el Coro Sinfónico de Tampere, el New Liszt Chamber Choir y los grupos de música histórica Alta Cappella, Ensemble La Danserye y Orquesta Barroca de Arturo Soria.
Desde 2004 trabaja como profesora en diversos conservatorios impartiendo clases en las especialidades de Lenguaje Musical, Coro y Piano. En 2010 obtiene su plaza como titular en el Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Turina” en Madrid. Fruto de su actividad docente son sus publicaciones didácticas en la editorial Musica Omnia.
Desde 2006 hasta 2014 ha sido la Directora Musical del Coro de Cámara de Madrid. Al frente de esta agrupación comienza una etapa de especialización en el estudio e interpretación de la Polifonía Española del Renacimiento. La difusión de los programas interpretados con el Coro de Cámara de Madrid se realiza a lo largo de toda la geografía española. Especialmente relevante en este periodo es el Ciclo de conciertos conmemorativos de los 400 años de la muerte de Tomás Luis de Victoria en 2011 y los numerosos premios obtenidos en diferentes concursos de canto coral.
Como intérprete de piano, órgano y clave ha actuado en importantes teatros madrileños entre los que cabe destacar el Teatro Real, el Teatro Monumental o el Auditorio Padre Soler, colaborando con diversas orquestas como la Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta de la Universidad Carlos III o Armonia Sphaerarum. Cabe destacar el concierto pedagógico "El canto de Orfeo" interpretado en el Teatro Real junto a la Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, dirigido por el Maestro José Antonio Montaño en 2008.
En 2015 funda el Coro Victoria, agrupación vocal profesional especializada en la música española del Renacimiento que tiene como principal objetivo la profundización, proyección y difusión internacional de este patrimonio musical. Con esta agrupación ha realizado conciertos en diferentes capitales españolas, ha participado en dos ediciones del Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, ha actuado en la Fundación Juan March y ha publicado los discos "Alonso Lobo, Vocal Sacred Vocal Music" (Brilliant 2019) y Requiem de Nebra junto a la orquesta "La Madrileña" y el grupo de gregoriano "Schola Antiqua"
En septiembre de 2017 es nombrada directora de los Coros de Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid con los que realiza una intensa actividad concertística dentro y fuera de la Comunidad de Madrid que les ha llevado a colaborar con importantes artistas e instituciones y con quienes ha actuado en importantes escenarios como el Auditorio Nacional de Música, el Auditorio Padre Soler o el Teatro Monumental de Madrid, entre otros.
Desde 2021 es profesora de coro y prácticas de coro del Conservatorio Superior de Música Forum Musikae.
Copyright © Ana Fernández-Vega